
En los últimos años se ha presentado una pequeña confusión sobre la denominación correcta y precisa de los profesionales encargados de la atención al público y preparación de bebidas alcohólicas o cocteles en las barras de diferentes bares, pub, restaurantes, tabernas, cafeterías o discotecas de todo el mundo, a los cuales comúnmente se les conoce como barman, bartender o mixólogos, término este último que aunque aún resulta desconocido para muchos, cuenta con gran reconocimiento en algunos importantes países europeos y norteamericanos. En el caso de los dos primeros, existe una falsa teoría sobre la relación de su significado, apuntalados sobre la idea de que su única diferencia es el idioma de donde proviene la palabra, ya que barman deriva del español, y bartender del inglés.
Esta inadecuada imprecisión se presenta principalmente por la falta de información objetiva de los clientes de estos sitios de esparcimiento y diversión, los cuales por lo general tienden a confundir estos apelativos, así como a las principales funciones que realmente ocupan cada uno de ellos en su sitio de trabajo, sin percatarse de las grandes diferencias que existen entre un barman, un bartender y un mixólogo, las cuales te mostraremos a continuación en este post.
Funciones del barman, bartender y del mixólogo
Barman: esta figura cuenta con la particularidad de ser la persona encargada de recibir al cliente que se acerca a la barra, ofreciéndole las diversas opciones propias del sitio, contando con la capacidad e ingenio de preparar tragos y bebidas básicas de rápido acceso y poco rango de dificultad.
Bartender: es el encargado absoluto de la plena funcionalidad de una barra, está involucrado directamente con los procesos administrativos internos, los de inventario, supervisión del barman y estructuración de las cartas de bebidas y cocteles, contando también con la destreza y disposición para la preparación de tragos y cocteles de alto grado de dificultad, así como la atención personalizada de clientes importantes o asiduos al local.
Mixólogo: esta definición se utiliza para identificar a la persona que aunque también puede desenvolverse normalmente detrás de una barra, ha desarrollado a través de años de práctica o cursos especiales, una serie de habilidades y destrezas en la mezcla y preparación de cocteles de altísimo nivel de dificultad, experimentando constantemente con diferentes alternativas viables en la búsqueda de nuevas e innovadoras bebidas, poniendo solo su imaginación y creatividad como límites para desarrollar “el arte de mezclar bebidas”.
Post Relacionados
18 Junio, 2018
Cómo convertirte en un bartender profesional
18 Junio, 2018